¡Pide tu demo gratis!
Has puesto toda tu pasión en el track, pero ¿todavía no suena como un lanzamiento profesional? Nosotros sabemos cómo llevarlo al siguiente nivel. Te ayudamos a darle el toque final de brillo, potencia y equilibrio a tu música.
Haz tu pedido ahora >>¿Qué es el mastering y para qué sirve?
El mastering es la última fase en la creación de un track: el momento en que la obra adquiere su sonido definitivo. Después de la mezcla, ajustamos el balance de frecuencias, estabilizamos la dinámica, ampliamos el estéreo y alcanzamos un volumen competitivo sin perder calidad. Este proceso se adapta al género, al carácter del material y a la visión del autor. Gracias a él, la música sonará bien en cualquier dispositivo: desde auriculares hasta sistemas de conciertos. Ofrecemos demo-mastering gratuito para que escuches el resultado antes de comprar. Además, si es necesario, te indicaremos posibles fallos en la mezcla y daremos recomendaciones para mejorarla. Ejemplos de sonido antes y después del mastering puedes encontrarlos más abajo.
Ejemplos
¿Cuánto cuesta el mastering?
El mastering es un trabajo preciso y minucioso, donde se valoran decenas de detalles: desde el espectro de frecuencias hasta la compatibilidad con plataformas digitales. Aquí importa todo: la acústica, la escucha y, sobre todo, la experiencia del ingeniero. Lo que incluye el servicio: Análisis del track y detección de problemas ocultos, Corrección de frecuencias y procesamiento dinámico, Expansión estéreo y equilibrio general, Limitación final sin pérdida de calidad, Preparación de versiones para Spotify, Apple Music, YouTube y radio. Un buen mastering hace que tu track sea competitivo y profesional. No usamos plantillas: cada canción recibe una configuración única y personalizada.
Mastering de Álbum
12 euro
Pedido a partir de 7 canciones Tiempo de entrega: 6-8 días
Mastering Pro
15 euro
por track Entrega en 24 horas
Stem Mastering
21 euro
Procesamiento de hasta 5 grupos (ejemplo: kick-bass, percusión, efectos, instrumentos, voces)
Stem Mastering de Álbum
18 euro
por track Pedido a partir de 7 proyectos Hasta 5 grupos por proyecto
¿Cuál es la diferencia entre mastering y stem-mastering?
Mastering tradicional - es el procesamiento final de una pista estéreo ya mezclada. El ingeniero trabaja con un archivo único, ajustando frecuencias, dinámica, estéreo y volumen general para dejar el track listo para su lanzamiento. Stem-mastering - es un método más flexible: el proyecto se divide en varios grupos (normalmente hasta cinco): bajo, percusión, instrumentos, voces, efectos. Cada grupo se procesa por separado, y luego se hace la mezcla y el tratamiento final. Gracias a esta técnica, se consigue un sonido más transparente, detallado y equilibrado.